PNL Amazon

CODIGO PARA VENTANA INTELIGENTE EN CELULARES

EL LIBRO QUE CAMBIARA TU VIDA: Secretos y enseñanzas de La Progamación Neurolinguistica

EL LIBRO QUE CAMBIARA TU VIDA"Secretos y enseñanzas de La Programación Neurolinguistica"PresentaciónLIBRO: "...

Posted by Libro: "Secretos y enseñanzas de La Programación Neurolinguistica" on Viernes, 22 de mayo de 2015

Anuncios Variables 2

Translate -Idioma - Languaje

Buscar temas en este blog

Anuncios Variables 1

DESCARGAR LIBRO por solo Usa $24,99 Dolares

QUE ES LA FELICIDAD

PORQUE CUESTA TANTO TRABAJO SER FELICES.

PORQUE CUESTA TANTO TRABAJO SER FELICES. ENTREVISTA.

Posted by Clínica de Medicina Biológica on miércoles, 10 de agosto de 2016

lunes, 1 de septiembre de 2025

Técnicas de PNL para Cerrar Grandes Tratos


Técnicas de PNL para Cerrar Grandes Tratos

La negociación es una danza mental: Cómo la PNL te convierte en un maestro de los grandes tratos

La negociación, en su esencia, no es un simple intercambio de ofertas, sino una danza mental entre dos o más partes. Mientras que los números y los hechos son importantes, la verdadera maestría reside en la habilidad de comprender y guiar la psicología de la otra persona. La Programación Neurolingüística (PNL) emerge como el arte y la ciencia para lograr esto, ofreciendo técnicas poderosas para influir, construir confianza y, finalmente, cerrar grandes tratos de manera exitosa y ética.

Aquí te presento algunas lecciones de PNL que te ayudarán a negociar como un experto.

1. El Rapport o igualamiento: Tu arma secreta

El rapport es la base de toda negociación exitosa. Se refiere a la conexión y la confianza que se establece con la otra persona. Cuando hay rapport, ambas partes se sienten cómodas, escuchadas y valoradas, lo que facilita enormemente el proceso. La PNL enseña que el rapport se crea a través del modelado no verbal, igualando el lenguaje corporal y el tono de voz, y porque no, utilizar la misma jerga de la otra persona. Esto incluye imitar sutilmente el lenguaje corporal, el tono de voz y la velocidad del habla de la otra persona. Si la otra parte habla despacio, tú hablas despacio. Si cruza los brazos, puedes cruzar los tuyos. Estos pequeños gestos crean una sensación de familiaridad y afinidad a nivel subconsciente, allanando el camino para el acuerdo.

2. Calibración: Leer entre líneas

La calibración es la habilidad de leer las señales no verbales de la otra persona para entender su estado emocional para realizar el rapport o igualamiento. Un experto en PNL no solo escucha lo que se dice, sino que también observa los micro gestos, el ritmo de la respiración, la dilatación de las pupilas y el tono de la voz. Si la persona se inclina hacia adelante, está interesada. Si se echa para atrás o cruza los brazos de forma rígida, puede haber una objeción. La calibración te permite anticipar las objeciones, saber cuándo presionar y cuándo retroceder.

3. El poder de las preguntas (Metamodelo del Lenguaje)

El metamodelo del lenguaje de la PNL es un conjunto de preguntas diseñadas para obtener información precisa y desafiar las suposiciones. En una negociación, las personas a menudo usan un lenguaje vago. Por ejemplo, si un cliente dice: "Esto es demasiado caro", un negociador experto no se rendiría. En cambio, usaría el metamodelo preguntando: "¿Demasiado caro comparado con qué?" o "¿Qué te hace pensar que es caro?". Estas preguntas rompen la generalización, revelan las verdaderas objeciones y permiten al negociador abordarlas de manera directa.

4. Reencuadre: Cambiar la perspectiva

El reencuadre es la habilidad de cambiar la percepción de una situación, dándole un significado diferente. Si una negociación se estanca, un negociador puede reencuadrar la situación para que la otra parte vea los beneficios de una forma distinta. Por ejemplo, si un cliente ve una inversión como un "riesgo", puedes reencuadrarla como "una oportunidad para asegurar tu futuro". Este simple cambio de perspectiva puede transformar una objeción en una razón para comprar.

5. Anclaje: Sembrar estados emocionales

El anclaje es la técnica de asociar un estímulo (un gesto, una palabra) a una emoción específica. Un negociador puede anclar sentimientos de confianza y seguridad en la otra persona. Por ejemplo, al hacer un punto fuerte y obtener un "sí" de acuerdo, el negociador puede hacer un gesto sutil, como tocarse la barbilla. Al repetir el gesto en momentos de acuerdo, el cerebro de la otra persona asocia el gesto con un sentimiento positivo. Más tarde, si se llega a un punto difícil, el negociador puede usar el anclaje para evocar un sentimiento de confianza y acuerdo.

RESUMIENDO

En resumen, la negociación exitosa es un juego de maestría mental. Al integrar las técnicas de PNL en tu estrategia, no solo serás un experto en cerrar grandes tratos, sino que también construirás relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto mutuo.

 

 REPASEMOS CON MAYOR PROFUNDIDAD

¿Alguna vez te has preguntado cómo los grandes negociadores cierran tratos millonarios con tanta facilidad?

La respuesta está en la Programación Neurolingüística, o PNL.

Vamos a sumergirnos de lleno en el fascinante mundo de la negociación y cómo la PNL puede convertirte en un maestro de los grandes acuerdos.

La negociación, amigos míos, no es solo un intercambio de ofertas y contraofertas.

Es una danza mental, un juego de ajedrez psicológico donde cada movimiento cuenta.

Y la PNL es tu manual secreto para dominar este juego.

Imagina poder leer a tu interlocutor como un libro abierto, anticipar sus objeciones antes de que las plantee, y guiar la conversación hacia un cierre exitoso sin que se den cuenta.

Eso es lo que la PNL puede hacer por ti.

Pero antes de sumergirnos en las técnicas, necesito que entiendas algo crucial: la negociación exitosa no se trata de manipular o engañar.

Se trata de crear una conexión genuina, entender las necesidades reales de la otra parte y encontrar una solución que beneficie a todos.

La PNL te da las herramientas para hacer esto de manera ética y efectiva.

Ahora, vamos a desgranar las cinco técnicas de PNL más poderosas para cerrar grandes tratos.

Prepárate, porque esto va a cambiar tu juego por completo.

1.      La primera técnica es el rapport o igualamiento. Este es tu as bajo la manga, tu arma secreta en cualquier negociación.

El rapport es esa conexión mágica que hace que la otra persona sienta que estás en la misma sintonía.

¿Y cómo lo logras? Pues es más fácil de lo que crees.

Imagina que estás frente a un espejo invisible. Tu tarea es reflejar sutilmente el lenguaje corporal, el tono de voz y hasta la velocidad del habla de tu interlocutor.

Si habla despacio y pausado, tú haces lo mismo.

Si gesticula mucho con las manos, tú también. Incluso puedes usar las mismas palabras o expresiones que ellos usan.

Pero ojo, no se trata de imitar como un loro.

Es un arte sutil. El objetivo es crear una sensación de familiaridad y comodidad a nivel subconsciente.

Cuando lo haces bien, la otra persona sentirá que te conoce de toda la vida, aunque sea la primera vez que se encuentran.

2.      La segunda técnica es la calibración. Esto es como tener superpoderes para leer entre líneas.

Un experto en PNL no solo escucha las palabras, sino que observa todo el paquete: los micro gestos faciales, el ritmo de la respiración, la dilatación de las pupilas, los cambios en el tono de voz.

Imagina que estás negociando y notas que tu interlocutor se inclina ligeramente hacia adelante cuando mencionas ciertos beneficios. Esa es una señal clara de interés.

Por otro lado, si de repente cruza los brazos de forma rígida, podría estar a punto de plantear una objeción.

La calibración te permite anticipar las reacciones de la otra parte antes de que las verbalice.

Es como tener un GPS emocional que te guía en la negociación, indicándote cuándo presionar y cuándo dar un paso atrás.

3.      La tercera técnica es el poder de las preguntas, basado en el metamodelo del lenguaje de la PNL.

Esto es como tener un taladro mental que perfora las generalidades vagas y llega al corazón del asunto.

Imagina que estás negociando el precio de un producto y el cliente te dice: `` Esto es demasiado caro''.

Un negociador novato podría entrar en pánico y ofrecer un descuento de inmediato.

Pero tú, armado con el metamodelo, sabes que hay que profundizar.

Podrías preguntar: "¿Demasiado caro comparado con qué?" o "¿Qué te hace pensar que es caro?".

Estas preguntas obligan al cliente a ser más específico y revelan las verdaderas objeciones detrás de la afirmación general.

El metamodelo te permite desafiar las suposiciones, obtener información precisa y, lo más importante, abordar las verdaderas preocupaciones del cliente en lugar de luchar contra objeciones superficiales.

4.      La cuarta técnica es el reencuadre, y esto, amigos míos, es pura magia conversacional.

El reencuadre es la habilidad de cambiar la perspectiva de una situación, dándole un significado completamente diferente.

Imagina que estás vendiendo un seguro de vida y el cliente lo ve como un gasto innecesario. Aquí es donde entra el reencuadre.

Podrías decir algo como: "Entiendo que pueda parecer un gasto ahora, pero ¿y si lo vemos como una inversión en la tranquilidad de tu familia? ".

De repente, lo que era un gasto se convierte en una decisión responsable y cariñosa.

El reencuadre es como tener un caleidoscopio mental. Giras las piezas y de repente, la misma situación se ve completamente diferente.

Es una herramienta poderosa para transformar objeciones en razones para comprar.

5.      La quinta y última técnica es el anclaje, y esto es como plantar semillas emocionales en la mente de tu interlocutor.

El anclaje consiste en asociar un estímulo específico (puede ser un gesto, una palabra, incluso un tono de voz) con un estado emocional particular.

Imagina que cada vez que llegas a un punto de acuerdo en la negociación, haces un gesto sutil, como tocarte la barbilla.

Al repetir este gesto en momentos positivos, el cerebro de la otra persona comienza a asociarlo con sentimientos de confianza y acuerdo.

Más tarde, si llegas a un punto difícil en la negociación, puedes usar ese mismo gesto para evocar esos sentimientos positivos de forma subconsciente.

Es como tener un botón secreto que activa emociones favorables en tu interlocutor.

Ahora, imagina combinar todas estas técnicas en una negociación.

·         Estableces rapport desde el principio

·         Calibrando constantemente las reacciones de tu interlocutor.

·         Usando preguntas poderosas para profundizar en sus verdaderas necesidades y objeciones.

·         Reencuadras las situaciones para mostrar los beneficios desde nuevas perspectivas.

·         Y finalmente, anclas estados emocionales positivos para facilitar el cierre del trato.

Es como ser un director de orquesta, pero en lugar de músicos, estás dirigiendo emociones, percepciones y decisiones.

·         Cada técnica es un instrumento que, cuando se toca en el momento adecuado y de la manera correcta, crea una sinfonía de negociación perfecta.

  • Pero recuerda, con todo gran poder viene una gran responsabilidad. Estas técnicas son herramientas poderosas y deben usarse con ética y respeto, de lo contrario tarde que temprano se volverán contra ti.

El objetivo no es manipular, sino crear una situación de ganar-ganar donde ambas partes se sientan satisfechas con el resultado.

La verdadera maestría en la negociación no se trata solo de cerrar el trato, sino de construir relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto mutuo.

Cuando dominas estas técnicas de PNL, no solo te conviertes en un experto en cerrar grandes tratos, sino en un constructor de puentes entre personas y empresas.

Así que ahí lo tienes, las cinco técnicas de PNL que pueden convertirte en un maestro de la negociación.

Practica estas habilidades, úsalas con sabiduría, y verás cómo tus negociaciones se transforman de simples transacciones a verdaderas obras de arte de la comunicación y la persuasión.

Si este contenido te está ayudando, no olvides darle like y compartirlo con alguien que lo necesite.

Y si quieres más consejos como estos, suscríbete al canal y activa las notificaciones.

Nos vemos en el próximo video... Un fuerte abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPARTIR

Jesús Antonio Giraldo Castaño

Jesús Antonio Giraldo Castaño
PERFIL Flexible y analítico con un buen ojo para los detalles; experto en la síntesis y edición de la información para alcanzar los objetivos generales. Un líder eficaz, con alta experticia en ventas y en obtener el apoyo de todos los miembros del equipo en la alineación con los proyectos y objetivos de la organización. De alta energía, competitivo, cordial, servicial, con un contagioso entusiasmo natural por el conocimiento. Ajuste personal a los detalles, de lo general a lo particular y de lo particular a lo general- gerente orientado capaz de priorizar y delegar tareas con eficiencia y eficacia para asegurar la terminación oportuna del proyecto dentro de un ambiente de equipo, teniendo como base que el éxito es no dejar nada comenzado. Conocido por un estilo de instrucción interactivo que fomenta la participación de los seguidores y su entusiasmo al tiempo que facilita el aprendizaje. Vendedor experimentado con un estilo de gestión que motiva la productividad del personal. Decidido, eficiente trabajo en equipo con enfoque; habilidades de comunicación en circulación con retroalimentación y flexibilidad. Un administrador dedicado y entusiasta, capaz de motivar a los equipos para que den lo mejor, ofrezcan un sobresaliente servicio desarrollado por excelentes relaciones humanas con los clientes. Un vendedor y líder con experiencia capaz de explicar la información con claridad, reconocer la excelencia en los individuos, e inspirar a los miembros del equipo para alcanzar su potencial mientras se trabaja hacia metas comunes. Planificación de reuniones y facilitación para la transferencia del conocimiento con técnicas de la PNL –Programación Neurolingüística-; capaz de comunicarse de manera efectiva con todos los niveles de cualquier organización; construcción de relaciones de confianza para contar con la participación de los miembros del equipo. Asesor empresarial. Instructor formación para el trabajo y desarrollo humano. Técnico en administración, mercadeo y ventas, formación inducción y manejo de personal. Catedrático en el área de Administración y Mercadeo. Desarrollador del proyecto “Desarrollo Integral del Ser Humano” Lector e investigador insaciable. Autor de los libros: “Secretos y enseñanzas de la Programación Neurolingüística”, “Los Diez Mandamientos de: LA LEY DE LA ATRACCION”. Autor de cuatro blogs y un canal en YouTube