EL UNIVERSO – LA ENERGÍA – LA MATERIA – Y LA ESPIRITUALIDAD
El universo dentro de ti:
Los átomos están casi vacíos 

Aunque parezca increíble, se estima que el 99.9999999% de cada átomo es espacio vacío. Eso significa que la materia, tal como la conocemos, es en gran medida “transparente”. Pero aquí viene lo más fascinante: ese aparente vacío no está realmente vacío.
Campos cuánticos activos
En ese espacio actúan los campos cuánticos, que son los verdaderos cimientos de la realidad. Cada partícula elemental (electrones, protones, quarks) es en realidad una excitación de estos campos invisibles que se extienden por todo el universo.
Las Fuerzas que sostienen la materia
Los
electrones no “tocan” al núcleo: están confinados en regiones de probabilidad
definidas por la mecánica cuántica.
La fuerza
electromagnética mantiene a los electrones en sus órbitas cuánticas alrededor
del núcleo.
La fuerza
nuclear fuerte une a los protones y neutrones dentro del núcleo, venciendo la
repulsión eléctrica entre protones.
La paradoja de la solidez
Si los átomos son casi vacíos, ¿por qué los objetos parecen sólidos? 
Porque lo que sentimos como “contacto” es en realidad la repulsión de los campos electromagnéticos entre los electrones de un objeto y los de otro. Nunca llegamos a tocar nada directamente: lo que percibimos es la interacción de los campos.
El vacío está lleno de energía
La física cuántica también nos dice que incluso en el vacío más profundo existe la llamada energía del vacío, donde partículas virtuales aparecen y desaparecen constantemente. Este fenómeno está relacionado con efectos medibles, como el efecto Casimir, y es clave para teorías sobre la energía oscura y la expansión del universo.
RESUMIENDO
En resumen, somos estructuras estables hechas de casi nada, sostenidas
por leyes cuánticas invisibles que dan forma a todo lo que existe. El universo
es mucho más misterioso de lo que nuestros sentidos pueden percibir.
No somos un ser material teniendo una experiencia
espiritual…
Somos un ser espiritual teniendo una experiencia material…
El Universo es mental, el Kibalyon
El universo es holográfico…
El entrelazamiento cuántico demuestra la
unidad y la no separación…
Para que la materia exista es necesario
el colapso de la función de onda…
Para que el colapso de la función de onda se dé… es necesario el observador (en este caso la consciencia)
Max Planck dice que podemos vislumbrar
una mente pensante e inteligente matriz de toda la materia
El lenguaje del universo:
De la física
cuántica a la conciencia
A primera vista, la física y la
espiritualidad parecen ser disciplinas opuestas. Una se basa en la medición y
la prueba, mientras que la otra se nutre de la creencia y la intuición. Sin
embargo, en los rincones más profundos de la física moderna, se empieza a
revelar un panorama que no solo une estas dos visiones, sino que también
sugiere que la realidad es mucho más maleable de lo que nuestros sentidos nos
permiten percibir. La ciencia nos está dando el lenguaje para describir lo que
la espiritualidad ha intuido durante milenios.
NUESTRA PERCEPCIÓN
Nuestra percepción de la realidad es engañosa.
Lo que sentimos como "sólido" es, en un nivel fundamental, casi totalmente vacío.
La física cuántica nos dice que la materia, en su esencia, no es más que una excitación de campos cuánticos invisibles.
Los átomos, los bloques de construcción de todo lo que vemos, están compuestos por un núcleo minúsculo rodeado por electrones, pero entre ellos hay un vacío inmenso. La sensación de solidez al tocar algo es simplemente la repulsión de los campos electromagnéticos entre nuestros átomos y los de la superficie que tocamos.
Nunca hay un contacto real en el sentido
material.
Pero este "vacío" no está inerte.
La física cuántica nos ha revelado la existencia de la energía del vacío, un mar de partículas virtuales que aparecen y desaparecen constantemente. Este fenómeno, medido y probado, es la base de la realidad. En otras palabras, la materia es una manifestación de una energía invisible y subyacente que impregna todo el cosmos.
CONVERGENCIA ENTRE CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD
Aquí es donde la ciencia y la espiritualidad se encuentran.
Si la materia es una manifestación de la energía, y si la existencia de la materia depende del colapso de la función de onda—un proceso que, según el premio Nobel Max Planck, requiere de un observador o una "mente pensante"— entonces la conciencia no es un mero subproducto del cerebro. En cambio, es un componente activo en la creación de la realidad. Como lo expresa el aforismo hermético "El Universo es mental", la conciencia no está dentro de la materia; la materia está dentro de la conciencia.
El entrelazamiento cuántico, por su parte, demuestra que las partículas, una vez unidas, siguen conectadas sin importar la distancia, comunicándose instantáneamente. Este fenómeno, que desafía nuestra noción de espacio y tiempo, sugiere una unidad fundamental en el universo que resuena con la noción espiritual de que todo está interconectado y que no hay una separación real.
CONCLUSIÓN
En conclusión, la física del siglo XXI no solo nos muestra que el universo es más misterioso de lo que jamás imaginamos, sino que también nos da un marco científico para entender principios espirituales ancestrales. Somos, como seres humanos, una manifestación de energía y conciencia, y no simplemente cuerpos con una experiencia espiritual. Somos seres espirituales teniendo una experiencia material, con la capacidad inherente de influir en esa experiencia a través de nuestra propia conciencia.
REPASEMOS CON MAYOR CLARIDAD Y SENSILLES
Nos sumergiremos de lleno en este viaje fascinante y asombroso a través del universo, la energía, la materia y la espiritualidad.
Prepárate para cuestionar todo lo que creías saber sobre la realidad que nos rodea.
Imagina por un momento que pudieras reducirte al tamaño de un átomo. Lo que verías te dejaría boquiabierto.
- Aunque parezca increíble, se estima que el 99.9999999% de cada átomo es espacio vacío.
 
Sí, has leído bien. La materia, tal como la conocemos, es en gran medida "transparente".
Pero aquí viene lo más fascinante: ese aparente vacío no está realmente vacío.
- En ese espacio actúan los campos cuánticos, que son los verdaderos cimientos de la realidad.
 - Cada partícula elemental, como los electrones, protones y quarks, es en realidad una excitación de estos campos invisibles que se extienden por todo el universo.
 
Es como si el cosmos fuera un océano infinito de energía, y las partículas fueran las olas que se forman en su superficie.
Pero, ¿cómo se mantiene unida toda esta estructura aparentemente frágil?
La respuesta está en las fuerzas fundamentales que sostienen la materia.
- Los electrones no`` tocan'' al núcleo: están confinados en regiones de probabilidad definidas por la mecánica cuántica.
 - Es la fuerza electromagnética la que mantiene a los electrones en sus órbitas cuánticas alrededor del núcleo, como si fueran planetas invisibles girando alrededor de un sol microscópico.
 
Dentro del núcleo, otra fuerza aún más poderosa entra en juego.
- La fuerza nuclear fuerte une a los protones y neutrones, venciendo la repulsión eléctrica entre protones.
 
Es como si hubiera un pegamento invisible que mantiene unido el corazón de cada átomo.
Ahora bien, si los átomos son casi
vacíos, 
¿por qué los objetos parecen sólidos?
Esta es la paradoja de la solidez, y la respuesta te sorprenderá.
- Lo que sentimos como`` contacto'' es en realidad la repulsión de los campos electromagnéticos entre los electrones de un objeto y los de otro.
 - Nunca llegamos a tocar nada directamente: lo que percibimos es la interacción de los campos.
 
Es como si viviéramos en un mundo de fantasmas que nunca se tocan realmente.
Y si crees que el vacío es simplemente la ausencia de todo, prepárate para otra sorpresa.
- La física cuántica nos dice que incluso en el vacío más profundo existe la llamada energía del vacío, donde partículas virtuales aparecen y desaparecen constantemente.
 
Este fenómeno está relacionado con efectos medibles, como el efecto Casimir, y es clave para teorías sobre la energía oscura y la expansión del universo.
EN RESUMEN
- En resumen, somos estructuras estables hechas de casi nada, sostenidas por leyes cuánticas invisibles que dan forma a todo lo que existe.
 
El universo es mucho más misterioso de
lo que nuestros sentidos pueden percibir.
Pero aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes.
- ¿Y si te dijera que no somos un ser material teniendo una experiencia espiritual, sino un ser espiritual teniendo una experiencia material?
 
Esta idea, que ha sido parte de la sabiduría antigua durante milenios, está encontrando un eco sorprendente en la física moderna.
- El Kybalion, un texto hermético, afirma que "El Universo es mental".
 - Y la física cuántica nos está dando el lenguaje para entender esta afirmación.
 - El
universo parece ser holográfico, donde cada parte contiene información del
todo.
 - El entrelazamiento cuántico demuestra la unidad y la no separación, sugiriendo que todo está conectado a un nivel fundamental
 
Pero hay más.
- Para que la materia exista, es necesario el colapso de la función de onda, un concepto de la mecánica cuántica
 - Y para que este colapso se de, es necesario el observador.
 
En otras palabras, la consciencia parece jugar un papel crucial en la manifestación de la realidad física.
El físico Max Planck, padre de la teoría cuántica, llegó a decir que podemos vislumbrar una mente pensante e inteligente como matriz de toda la materia.
¿No es asombroso? 
La ciencia más avanzada está empezando a resonar con ideas que los místicos han sostenido durante siglos.
A primera vista, la física y la espiritualidad parecen ser disciplinas opuestas.
1. Una se basa en la medición y la prueba
2. Mientras que la otra se nutre de la creencia y la intuición.
Sin embargo, en los rincones más profundos de la física moderna, se empieza a revelar un panorama que no solo une estas dos visiones, sino que también sugiere que la realidad es mucho más maleable de lo que nuestros sentidos nos permiten percibir.
Nuestra percepción de la realidad es engañosa. Lo que sentimos como "sólido" es, en un nivel fundamental, casi totalmente vacío.
·        
La
física cuántica nos dice que la materia, en su esencia, no es más que una
excitación de campos cuánticos invisibles.
· Los átomos, los bloques de construcción de todo lo que vemos, están compuestos por un núcleo minúsculo rodeado por electrones, pero entre ellos hay un vacío inmenso.
Pero este "vacío" no está
inerte. 
La física cuántica nos ha revelado la existencia de la energía del vacío, un mar de partículas virtuales que aparecen y desaparecen constantemente.
Este fenómeno, medido y probado, es la base de la realidad.
En otras palabras, la materia es una manifestación de una energía invisible y subyacente que impregna todo el cosmos.
LA CONVERGENCIA ENTRE CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD
Aquí es donde la ciencia y la
espiritualidad se encuentran.
Si la materia es una manifestación de la energía, y si la existencia de la materia depende del colapso de la función de onda—un proceso que según Max Planck, requiere de un observador o una`` mente pensante'' — entonces la conciencia no es un mero subproducto del cerebro. En cambio, es un componente activo en la creación de la realidad.
El entrelazamiento cuántico, por su
parte, demuestra que las partículas, una vez separadas, siguen conectadas sin
importar la distancia, comunicándose instantáneamente.
Este fenómeno, que desafía nuestra noción de espacio y tiempo, sugiere una unidad fundamental en el universo que resuena con la noción espiritual de que todo está interconectado y que no hay una separación real.
EN CONCLUSIÓN
En conclusión, la física del siglo XXI no solo nos muestra que el universo es más misterioso de lo que jamás imaginamos, sino que también nos da un marco científico para entender principios espirituales ancestrales.
Somos, como seres humanos, una manifestación de energía y conciencia, y no simplemente cuerpos con una experiencia material.
Somos un ser espiritual teniendo una experiencia material, con la capacidad inherente de influir en esa experiencia a través de nuestra propia conciencia.
Algunos dirían (como es mi caso) que todo es vana ilusión, que lo único que existe es Dios.
Otros argumentarían que nada podría existir, ni aun Dios, sin el auxilio de la materia (como es el caso de la cultura védica).
Pero quizás la verdad sea una síntesis de ambas perspectivas:
· Un universo donde la conciencia y la materia son dos caras de la misma moneda cósmica. Materia y energía son una misma y sola cosa en diferente estado de vibración.
Al final, lo que descubrimos es que el universo es un misterio mucho más profundo y maravilloso de lo que jamás imaginamos.
Cada descubrimiento científico nos acerca un poco más a entender nuestra verdadera naturaleza y nuestro lugar en el cosmos.
Y con esto llegamos al final de nuestro
viaje por hoy.
Espero que este video haya expandido tu
mente y te haya dejado con ganas de explorar más.
Si te ha gustado, no olvides darle like, compartirlo con tus amigos y suscribirte al canal para más contenido que desafía nuestras percepciones de la realidad.
Recuerda: somos polvo de estrellas consciente, explorando el universo que nos creó.
¡Hasta la próxima, y gracias por ser parte de esta increíble comunidad!
Nos vemos en el próximo video…
Un Fuerte Abrazo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario