LA FELICIDAD ES UNA CIENCIA EXACTA
La felicidad se considera un estado mental entrenable que puede construirse a través del pensamiento. La felicidad no es algo externo que se encuentra en bienes o logros. La neurociencia demuestra que es posible "reprogramar" el cerebro para fomentar la felicidad concentrándose en experiencias mentales positivas y gratificantes, lo que puede aumentar el bienestar emocional y ayudar a gestionar las dificultades diarias.LA FELICIDAD ES UN ESTADO MENTAL
La felicidad como un estado mental y de pensamiento La Felicidad no es un destino externo: La felicidad no se encuentra en objetos materiales ni en logros externos, ya que estas fuentes proporcionan solo picos temporales de placer, no un bienestar duradero.LOS CONSTRUCTOS DE LA FELICIDAD
La Felicidad se construye en la mente con pensamientos e imaginación: Es un estado emocional que se puede cultivar y desarrollar a través de la reflexión y la dirección del pensamiento, es decir, la felicidad es un subproducto de la actividad cerebral que obedece a actividades cerebrales especificas. . La Felicidad se da con un cambio de perspectiva: Cambiar la actitud puede permitirnos reconocer y encontrar la felicidad en el presente, disfrutando de lo que ya tenemos en lugar de enfocarnos en lo inalcanzable. La Felicidad no se puede vivir en el pasado ni en el futuro. De acuerdo a como tu creas, así te acontecerá. Tanto si crees que puedes o no puedes ser feliz, en cualquier caso, tienes toda la razón.ENTRENANDO EL CEREBRO PARA LA FELICIDAD
La plasticidad cerebral: El cerebro humano es maleable y se puede entrenar, lo que significa que podemos influir en su funcionamiento para experimentar estados positivos de manera más frecuente, a voluntad. Concentrarse en lo positivo: Un ejercicio simple es enfocarse en las sensaciones placenteras de experiencias gratificantes durante al menos diez segundos. La gratitud por todo lo positivo en nuestras vidas, es una acción mental gratificante y creadora de Felicidad. Internalizar la calma: Al concentrarnos repetidamente en sensaciones de relajación y calma, nuestro sistema de seguridad interno se fortalece, mejorando nuestra capacidad para afrontar situaciones difíciles. Aprender a meditar es tal vez el mejor regalo que le puedes dar a tu vida. Crear nuevas experiencias: Actividades como explorar nuevos lugares, crear experiencias gratificantes o disfrutar de hobbies personales pueden despertar emociones positivas y estimular la felicidad.LA CIENCIA DE LA FELICIDAD Y LA PSICOLOGIA POSITIVA
Un campo interdisciplinario: La ciencia de la felicidad, que surgió de la psicología positiva, busca comprender los elementos que hacen que la vida valga la pena desde perspectivas científicas como la psicología, la economía y la sociología. Bienestar integral holístico: Se estudia la felicidad como un estado que abarca el bienestar emocional, intelectual, físico, relacional y espiritual, buscando métodos para mejorar la calidad de vida. Nos vemos en el proximo video. Un Fuerte Abrazo.Y Recuerda:
Tu Felicidad,
es tu responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario