PNL Amazon

CODIGO PARA VENTANA INTELIGENTE EN CELULARES

EL LIBRO QUE CAMBIARA TU VIDA: Secretos y enseñanzas de La Progamación Neurolinguistica

EL LIBRO QUE CAMBIARA TU VIDA"Secretos y enseñanzas de La Programación Neurolinguistica"PresentaciónLIBRO: "...

Posted by Libro: "Secretos y enseñanzas de La Programación Neurolinguistica" on Viernes, 22 de mayo de 2015

Anuncios Variables 2

Translate -Idioma - Languaje

Buscar temas en este blog

Anuncios Variables 1

DESCARGAR LIBRO por solo Usa $24,99 Dolares

QUE ES LA FELICIDAD

PORQUE CUESTA TANTO TRABAJO SER FELICES.

PORQUE CUESTA TANTO TRABAJO SER FELICES. ENTREVISTA.

Posted by Clínica de Medicina Biológica on miércoles, 10 de agosto de 2016

domingo, 28 de septiembre de 2025

LA ACEPTACIÓN DE LA REALIDAD LA TRANSFORMA Y LA SUPERA

LA ACEPTACIÓN DE LA REALIDAD LA TRANSFORMA Y LA SUPERA

¡Hola a todos! ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas situaciones en tu vida parecen repetirse una y otra vez, sin importar cuánto intentes evitarlas? Hoy vamos a explorar una fascinante conexión entre dos grandes maestros separados por casi dos mil años. Imagina esto: Estás luchando contra un pensamiento, una emoción o una situación que te incomoda. Cuanto más te resistes, más parece perseguirte. Es como intentar hundir una pelota en el agua: cuanto más la empujas hacia abajo, con más fuerza sale a la superficie. Carl Jung, uno de los padres de la psicología moderna, lo expresó de manera brillante: "Lo que resistes, persiste; lo que traes a la luz te libera". Es fascinante cómo esta idea resuena con una enseñanza mucho más antigua de Jesús: "Al que te obligue a caminar mil pasos, camina dos mil". Pero, ¿qué tienen en común estas dos enseñanzas? La respuesta es transformadora: Ambas nos hablan del poder de la aceptación activa y la superación consciente. Cuando Jung nos habla de resistencia, se refiere a esos aspectos de nosotros mismos que preferimos ignorar: Nuestros miedos, inseguridades, traumas Es como tener un cuarto oscuro en nuestra mente donde guardamos todo lo que no queremos ver. Pero esas cosas no desaparecen solo porque cerremos la puerta. Al contrario, crecen en la oscuridad y encuentran formas de manifestarse en nuestra vida. La solución, según Jung, no es luchar contra estas sombras, sino encender la luz. Es decir, reconocerlas, aceptarlas como parte de quienes somos. Es un acto de valentía que nos libera del poder que tienen sobre nosotros. Ahora, pensemos en la enseñanza de Jesús. En su época, los soldados romanos podían por ley obligar a cualquier persona a cargar sus pertenencias durante mil pasos. Una situación claramente injusta y opresiva. Pero Jesús no sugiere resistirse ni quejarse. En cambio, propone algo revolucionario: Caminar voluntariamente otros mil pasos más. ¿Por qué? Porque al hacerlo, transformamos completamente la situación. Ya no somos víctimas obligadas, sino personas que eligen libremente. Es un acto de poder interior que desconcierta al opresor y rompe el ciclo de la violencia. En ambos casos, vemos el mismo principio en acción:
  • La verdadera transformación no viene de la resistencia, sino de la aceptación consciente y la superación.
Es como el arte del aikido: No resistimos el ataque del oponente, sino que aceptamos su energía y la redirigimos. Piensa en esa situación que te está costando aceptar en tu vida. ¿Qué pasaría si, en lugar de resistirte, la aceptaras y buscaras una forma de superarla? No hablamos de resignación pasiva, sino de una aceptación activa que nos permite ver nuevas posibilidades. Cuando traemos a la luz lo que nos asusta, cuando elegimos caminar esa segunda milla, nos convertimos en protagonistas de nuestra historia. Ya no somos víctimas de las circunstancias o de nuestros propios miedos. Somos creadores conscientes de nuestra realidad. Esta sabiduría antigua y moderna nos invita a una forma más elevada de vivir. No luchando contra lo que es, sino transformándolo desde la aceptación y la consciencia. Si este mensaje te ha resonado, te invito a que lo compartas con otros que puedan beneficiarse de él. Recuerda dar like y suscribirte para más contenido que nos ayude a crecer juntos. ¡Nos vemos en el próximo video!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPARTIR

Jesús Antonio Giraldo Castaño

Jesús Antonio Giraldo Castaño
PERFIL Flexible y analítico con un buen ojo para los detalles; experto en la síntesis y edición de la información para alcanzar los objetivos generales. Un líder eficaz, con alta experticia en ventas y en obtener el apoyo de todos los miembros del equipo en la alineación con los proyectos y objetivos de la organización. De alta energía, competitivo, cordial, servicial, con un contagioso entusiasmo natural por el conocimiento. Ajuste personal a los detalles, de lo general a lo particular y de lo particular a lo general- gerente orientado capaz de priorizar y delegar tareas con eficiencia y eficacia para asegurar la terminación oportuna del proyecto dentro de un ambiente de equipo, teniendo como base que el éxito es no dejar nada comenzado. Conocido por un estilo de instrucción interactivo que fomenta la participación de los seguidores y su entusiasmo al tiempo que facilita el aprendizaje. Vendedor experimentado con un estilo de gestión que motiva la productividad del personal. Decidido, eficiente trabajo en equipo con enfoque; habilidades de comunicación en circulación con retroalimentación y flexibilidad. Un administrador dedicado y entusiasta, capaz de motivar a los equipos para que den lo mejor, ofrezcan un sobresaliente servicio desarrollado por excelentes relaciones humanas con los clientes. Un vendedor y líder con experiencia capaz de explicar la información con claridad, reconocer la excelencia en los individuos, e inspirar a los miembros del equipo para alcanzar su potencial mientras se trabaja hacia metas comunes. Planificación de reuniones y facilitación para la transferencia del conocimiento con técnicas de la PNL –Programación Neurolingüística-; capaz de comunicarse de manera efectiva con todos los niveles de cualquier organización; construcción de relaciones de confianza para contar con la participación de los miembros del equipo. Asesor empresarial. Instructor formación para el trabajo y desarrollo humano. Técnico en administración, mercadeo y ventas, formación inducción y manejo de personal. Catedrático en el área de Administración y Mercadeo. Desarrollador del proyecto “Desarrollo Integral del Ser Humano” Lector e investigador insaciable. Autor de los libros: “Secretos y enseñanzas de la Programación Neurolingüística”, “Los Diez Mandamientos de: LA LEY DE LA ATRACCION”. Autor de cuatro blogs y un canal en YouTube