LOS PILARES BASES Y FUNDAMENTOS DEL TRADING
¡Hola a todos y bienvenidos de nuevo!
Hoy vamos a hablar de algo fundamental, algo que todo aspirante a trader debe dominar antes de arriesgar un solo céntimo en el mercado.
Vamos a desglosar los tres pilares que sostienen el éxito en el trading.
Muchos piensan que se trata de encontrar una fórmula mágica o de tener suerte, pero la realidad es mucho más estructurada y, si me preguntas, mucho más interesante.
Estos tres pilares son
- la estrategia,
- la gestión del riesgo
- y la psicología del trader.
Son como las tres patas de un taburete: si falta una, te caerás.
Así que, si de verdad quieres tomarte el trading en serio y construir una carrera sostenible, quédate hasta el final, porque lo que vamos a ver hoy es la base de todo.
EL PRIMER PILAR
Empecemos con el primer pilar: la estrategia y el conocimiento del mercado.
Esto es mucho más que simplemente adivinar si el precio va a subir o bajar. Se trata de entender el "porqué".
EL ANALISIS TECNICO Y FUNDAMENTAL
Aquí se combinan dos enfoques principales: el análisis técnico y el análisis fundamental.
- El análisis técnico consiste en estudiar los gráficos de precios, buscando patrones, tendencias y usando indicadores para predecir movimientos futuros basándose en el comportamiento pasado del mercado.
Es como aprender el lenguaje de los gráficos.
- Por otro lado, el análisis fundamental se enfoca en las noticias económicas, los informes de empresas, las políticas de los bancos centrales…
En resumen, todos los factores externos que pueden afectar el valor de un activo.
Un buen trader no elige uno y descarta el otro; aprende a combinar ambos para tener una visión completa.
LA ESTRATEGIA
La estrategia es tu mapa, tu plan de ataque para cada operación. Sin ella, estás simplemente apostando a ciegas.
LA ELECCIÓN DE ACTIVOS
Dentro de este primer pilar, es crucial la elección de los activos y la plataforma.
No puedes ser un experto en todo. ¿Te gustan más las divisas del mercado Forex? ¿Prefieres la solidez de las acciones de grandes empresas?
¿O quizás te atrae la volatilidad de las criptomonedas o las materias primas como el oro y el petróleo?
Cada mercado tiene su propia personalidad, sus propios horarios y sus propias reglas.
Dedica tiempo a conocer el activo con el que vas a operar.
Investiga qué lo mueve, cuáles son sus ciclos. Y tan importante como eso es elegir una plataforma de trading confiable y regulada. Tu bróker es tu socio en este negocio.
Asegúrate de que tenga buenas comisiones, una ejecución rápida de órdenes y, sobre todo, que sea seguro.
Hacer una buena investigación al principio te ahorrará muchísimos dolores de cabeza en el futuro.
EL SEGUNDO PILAR
Ahora, pasemos al segundo pilar, y para muchos, el más importante de todos: la gestión del riesgo.
- Te lo digo claro: puedes tener la mejor estrategia del mundo, pero si no gestionas bien tu riesgo, vas a quebrar. Es así de simple.
El trading no se trata de ganar siempre, ¡eso es imposible!
Se trata de asegurarte de que tus ganancias sean mayores que tus pérdidas a largo plazo.
La gestión del riesgo es tu escudo, lo que protege tu capital para que puedas seguir operando mañana, y pasado mañana, y el año que viene.
Es la diferencia entre un apostador y un verdadero profesional del trading.
Aquí es donde la disciplina se vuelve tu mejor aliada, porque gestionar el riesgo significa poner reglas y cumplirlas sin excusas, incluso cuando tus emociones te gritan que hagas lo contrario.
- El primer paso para una buena gestión de riesgo es establecer límites de pérdida claros.
Antes de entrar en cualquier operación, tienes que saber exactamente cuánto estás dispuesto a perder si el mercado se va en tu contra.
Una regla muy conocida y recomendada para principiantes es la regla del 2%.
Esto significa que nunca debes arriesgar más del 2% de tu capital total en una sola operación.
Por ejemplo, si tienes una cuenta de 1000 euros, tu pérdida máxima por operación no debería superar los 20 euros.
¿Por qué es tan importante?
Porque esto te permite sobrevivir a una racha de pérdidas.
Si pierdes 5 o incluso 10 operaciones seguidas, algo que puede pasar, todavía tendrás la mayor parte de tu capital intacto para recuperarte.
Sin este límite, una sola mala operación podría borrar tu cuenta por completo.
Para aplicar estos límites, usamos herramientas de gestión de riesgo. La más fundamental es el "stop loss".
Un stop loss es una orden que colocas en tu plataforma para cerrar automáticamente una operación si el precio alcanza un nivel de pérdida predeterminado.
- Es tu red de seguridad. Poner un stop loss no es una opción, es una obligación.
Te protege no solo de las pérdidas, sino también de la incertidumbre y de la tentación de aguantar una operación perdedora con la esperanza de que`` ya se dará la vuelta''.
- La esperanza no es una estrategia.
Otra herramienta útil es el "take profit", que cierra la operación automáticamente cuando alcanza un objetivo de ganancia.
Esto te ayuda a asegurar beneficios y a no dejar que la codicia te haga perder una buena operación.
- Todo esto, tu estrategia, tus reglas de entrada y salida, y tus límites de riesgo, debe estar documentado en un plan de trading.
Tu plan de trading es tu manual de operaciones personal, tu constitución.
Es un conjunto de reglas escritas por ti y para ti, que guiarán todas tus decisiones. ¿Qué mercados operarás? ¿En qué horarios?
¿Qué condiciones se tienen que dar para que entres en una operación? ¿Dónde pondrás tu stop loss y tu take profit? ¿Cuánto arriesgarás por operación?
Tenerlo todo por escrito te obliga a pensar de forma lógica y te da un guion que seguir, especialmente cuando la presión del mercado real empieza a afectar tu juicio.
Operar sin un plan es como navegar en un océano tormentoso sin brújula ni mapa.
EL TERCER PILAR
Y esto nos lleva directamente al tercer y último pilar: la psicología del trader, o psicotrading.
- Este es el campo de batalla interno, donde se ganan o se pierden la mayoría de las guerras en el trading.
Puedes tener la mejor estrategia y la gestión de riesgo más estricta, pero si no controlas tus emociones, sabotearás tus propios resultados.
- Los dos mayores enemigos del trader son el miedo y la codicia.
El miedo te hace cerrar operaciones ganadoras demasiado pronto o te paraliza y no te deja tomar operaciones válidas.
La codicia, por otro lado, te hace arriesgar demasiado, aguantar operaciones perdedoras o saltarte tus propias reglas en busca de una ganancia desmesurada.
Controlar estas emociones es clave.
LA DISCIPLINA
La disciplina es el músculo que combate el caos emocional.
Ser disciplinado significa seguir tu plan de trading al pie de la letra, sin importar si te sientes eufórico por una racha de ganancias o deprimido por una serie de pérdidas.
- Disciplina significa hacer lo que tienes que hacer, no lo que te apetece hacer en el momento. La consistencia es el resultado de la disciplina.
Un trader profesional actúa como un robot, ejecutando su plan una y otra vez de forma sistemática.
- Los resultados en el trading no vienen de una sola operación espectacular, sino de la suma de cientos de operaciones ejecutadas con disciplina a lo largo del tiempo.
Es un maratón, no un sprint.
Para lograr esta disciplina, es útil cultivar una mentalidad instrumental hacia el dinero.
EL DINERO ES UNA HERRAMIENTA, NO UN OBJETIVO
En el trading, el dinero no es el objetivo final, es simplemente la herramienta que usamos para jugar el juego y la forma en que medimos nuestro desempeño.
Si te obsesionas con el dinero que ganas o pierdes en cada operación, tus emociones se dispararán.
En cambio, enfócate en el proceso, en ejecutar tu plan a la perfección.
Piensa en puntos o en porcentajes en lugar de en euros o dólares.
- Si te centras en hacer bien las cosas, en seguir tu proceso, el dinero vendrá como una consecuencia natural.
- El objetivo es ser un buen trader, y un buen trader gana dinero. No al revés.
Finalmente, recuerda que nada de esto se logra de la noche a la mañana.
Roma no se construyó en un día, y un trader rentable tampoco.
Se necesita práctica, paciencia y una dedicación constante.
LA CUENTA DEMO
Antes de arriesgar dinero real, practica en una cuenta demo.
Es un entorno seguro donde puedes probar tu estrategia, acostumbrarte a la plataforma y cometer todos los errores posibles sin consecuencias financieras.
LA PACIENCIA
Sé paciente contigo mismo y con el mercado. Habrá días buenos y días malos. Habrá momentos de frustración y momentos de euforia.
La clave es seguir aprendiendo, seguir practicando y no rendirse.
LA EDUCACIÓN FINANCIERA
La educación financiera debe ser continua, porque los mercados cambian y nosotros debemos adaptarnos con ellos.
La dedicación y la paciencia son las cualidades que te llevarán a convertirte en la persona y el trader que eliges ser.
RESUMEN
En resumen, los tres pilares son
- tu estrategia,
- tu gestión de riesgo
- y tu psicología.
Trabaja en los tres por igual.
- Desarrolla un plan de trading sólido,
- protege tu capital como si fuera tu vida
- y entrena tu mente para ser disciplinada y racional.
Si logras equilibrar estos tres pilares, estarás construyendo una base increíblemente sólida para tener éxito a largo plazo en el fascinante mundo del trading.
Espero que esta guía te haya sido de gran utilidad.
Si te ha gustado el vídeo y quieres seguir aprendiendo con nosotros, no olvides darle a "Me gusta", suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte ningún contenido.
¡Muchas gracias por tu tiempo y nos vemos en el próximo vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario